Administración de servidores Linux
IFCT185PO
Administración de servidores Linux
En Coremsa Formación te ofrecemos la oportunidad de adquirir competencias clave en Administración de servidores Linux de forma totalmente gratuita. Este programa formativo te brindará las habilidades necesarias para gestionar de manera eficiente entornos informáticos basados en este sistema operativo, aumentando así tu empleabilidad y abriendo las puertas a nuevas oportunidades laborales en el sector tecnológico.
Durante el curso, aprenderás a configurar y mantener servidores Linux, optimizando su rendimiento y seguridad. Adquirirás conocimientos prácticos que te permitirán realizar tareas de administración avanzada, como la gestión de usuarios y permisos, la monitorización del sistema, la instalación de paquetes y actualizaciones, entre otros aspectos fundamentales en el ámbito de la informática.
La formación está diseñada para adaptarse a tus necesidades y horarios, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo y compaginarla con otras responsabilidades. Al completar el programa, obtendrás un certificado que acreditará tus nuevas habilidades y te destacará como un profesional cualificado en el campo de la Administración de servidores Linux.
No pierdas esta oportunidad de ampliar tus conocimientos y mejorar tu perfil profesional de manera gratuita. Inscríbete ahora en nuestro programa formativo y prepárate para impulsar tu carrera en el sector tecnológico. ¡Tu futuro laboral está a un paso de distancia!
Todo lo que necesitas saber sobre Administración de servidores Linux
Objetivos de Administración de servidores Linux
Domina la administración de servidores Linux con este curso. Aprende a configurar, gestionar y solucionar problemas en entornos empresariales.
Contenidos de Administración de servidores Linux
Módulo 1: Introducción a Linux
– Historia y evolución de Linux.
– Distribuciones más utilizadas.
– Licencias y software de código abierto.
Módulo 2: Instalación y Configuración Inicial
– Requisitos de hardware y planificación de la instalación.
– Instalación de una distribución Linux.
– Configuración básica del sistema y entorno de escritorio.
Módulo 3: Administración de Usuarios y Grupos
– Creación y gestión de cuentas de usuario.
– Asignación de permisos y gestión de grupos.
– Políticas de seguridad para usuarios.
Módulo 4: Gestión de Sistemas de Archivos
– Estructura del sistema de archivos en Linux.
– Montaje y desmontaje de dispositivos de almacenamiento.
– Gestión de cuotas de disco.
Módulo 5: Configuración de Redes
– Conceptos básicos de redes en Linux.
– Configuración de interfaces de red.
– Diagnóstico y resolución de problemas de red.
Módulo 6: Servicios y Demonios
– Gestión de servicios y procesos en segundo plano.
– Configuración de servicios comunes: SSH, FTP, HTTP.
– Automatización de tareas con cron y systemd.
Módulo 7: Seguridad en Servidores Linux
– Implementación de firewalls y políticas de seguridad.
– Detección y prevención de intrusiones.
– Actualización y parcheo del sistema.
Módulo 8: Monitorización y Rendimiento
– Herramientas de monitorización del sistema.
– Optimización del rendimiento del servidor.
– Gestión de registros y logs del sistema.
Requisitos de Administración de servidores Linux
– Residir en Madrid
– Demanda de empleo actualizada
– DNI | NIE vigente
Que titulación obtienes en Administración de servidores Linux
Acreditación oficial SEPE
Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical
Acondicionamiento físico en sala polivalente
Acondicionamiento físico en sala polivalente
Actividades administrativas en la relación con el cliente
Actividades de carreras por montaña
Actividades de natación
Actividades de venta
Alergias e intolerancias alimenticias